"El Gobierno Federal ha manifestado su preocupación por combatir y prevenir la corrupción derivada de prácticas indebidas en la gestión pública, “los mexicanos hemos decidido trabajar por la construcción de un país donde prive el Estado de Derecho, un país donde se respete la ley y que quien la viole sea castigado".
Para ello, se puso en marcha el Programa de “Cultura Ética y Control Institucional”, el cual dentro de sus diversas acciones, precisa definir en todas las Dependencias Gubernamentales “Códigos de Conducta” como mecanismos que dejen claramente establecido el comportamiento que se espera de cada uno de sus integrantes.
El Código de Conducta de las y los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fue dictaminado favorablemente en la Sexta Sesión Ordinaria 2011 del Comité de Mejora Regulatoria Interna, celebrada el 9 de noviembre de 2011.
Con fecha 6 de marzo de 2012 se publicaron los Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones, en el Diario Oficial de la Federación.
En cumplimiento con lo establecido con los Lineamientos, con fecha 23 de abril de 2012 se instaló el Comité de Ética. Con base en el artículo SEGUNDO Transitorio de los Lineamientos aludidos, se actualizó el Código de Conducta, el cual se dictaminó favorablemente en la Quinta Sesión Ordinaria de 2012 del Comité de Mejora Regulatoria Interna, celebrada el 27 de julio de 2012" ([7] STPS)
Para ello, se puso en marcha el Programa de “Cultura Ética y Control Institucional”, el cual dentro de sus diversas acciones, precisa definir en todas las Dependencias Gubernamentales “Códigos de Conducta” como mecanismos que dejen claramente establecido el comportamiento que se espera de cada uno de sus integrantes.
El Código de Conducta de las y los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fue dictaminado favorablemente en la Sexta Sesión Ordinaria 2011 del Comité de Mejora Regulatoria Interna, celebrada el 9 de noviembre de 2011.
Con fecha 6 de marzo de 2012 se publicaron los Lineamientos generales para el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones, en el Diario Oficial de la Federación.
En cumplimiento con lo establecido con los Lineamientos, con fecha 23 de abril de 2012 se instaló el Comité de Ética. Con base en el artículo SEGUNDO Transitorio de los Lineamientos aludidos, se actualizó el Código de Conducta, el cual se dictaminó favorablemente en la Quinta Sesión Ordinaria de 2012 del Comité de Mejora Regulatoria Interna, celebrada el 27 de julio de 2012" ([7] STPS)
A continuación te proporcionamos un video inductivo de nuestra Filosofía Organizacional
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.