Los Inspectores Federales del Trabajo son todos
aquellos empleados que trabajan en la vigilancia del cumplimiento de las leyes
laborales, el asesoramiento en las materias de Relaciones
Laborales, Empleo, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo y la
labor de conciliación y mediación en conflictos colectivos.
Funciones principales de la actividad inspectiva:
- Visitar las empresas y establecimientos durante las horas de trabajo, diurno o nocturno, previa identificación para vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral.
- Interrogar solo(a) o ante testigos a las y los trabajadores y a las y los patrones sobre cualquier asunto relacionado con la aplicación de las normas de trabajo para determinar el nivel de cumplimiento por parte de los centros de trabajo.
- Exigir la presentación de libros, registros y otros documentos a que obliguen las normas de trabajo para constatar la correcta vigilancia de la normatividad laboral
- Sugerir se eliminen los defectos comprobados en las instalaciones y métodos de trabajo, cuando constituyan una violación a las normas de trabajo, o un peligro para la seguridad o salud de las y los trabajadores, y la adopción de medidas de seguridad e higiene de aplicación inmediata en caso de peligro inminente para aprobar, renovar y vigilar su operación.
- Brindar asesoría y orientación a las y los trabajadores y a las y los patrones respecto a los lineamientos y disposiciones relativas a las condiciones generales de trabajo, capacitación y adiestramiento de las y los trabajadores y otras materias reguladas por la Legislación Laboral que por su importancia así lo requieran para detectar las desviaciones y proporcionar las observaciones y recomendaciones correspondientes.
Inspección.
"En noviembre de 2006, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acordó desarrollar una amplia estrategia para modernizar la inspección del trabajo, en línea con el Convenio número 81. Un elemento clave de este proceso de modernización es la formación en el conocimiento y desarrollo de capacidades" ([1] STPS)
Igualmente, se decidió que la inspección de trabajo fuera integrada en los programas relativos a la seguridad y salud en el trabajo y en los programas para promover el trabajo decente en cada país. En este proyecto, se contribuye al fortalecimiento de la inspección laboral, ya que tiene una incidencia directa sobre las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
La Delegación Federal del Trabajo en Michoacán considera crucial que sus funcionarios tengan acceso a la capacitación en línea, con el propósito de que puedan mejorar la calidad de las inspecciones y al mismo tiempo amplíen su papel; de tal manera que fortalezcan su orientación hacia las empresas, promoviendo el cumplimiento de la normatividad, la reducción de accidentes y las enfermedades del trabajo.
Competencias Interpersonales del Inspector. ([2] STPS)
Las competencias interpersonales se definen como las capacidades que tiene una persona, para lograr de manera confiable los resultados esperados de la relación que se establece con los demás.
Empatía, responsabilidad social y ética, son algunos ejemplos de competencias interpersonales, que resultan de la forma y el tipo de relaciones que el inspector del trabajo establece con las personas.
Como Inspector del Trabajo debes poner en práctica constantemente un conjunto de competencias interpersonales, relacionadas con el contacto y la interacción con empleadores y trabajadores, que complementan las competencias técnicas que conforman su acervo de:
· Conocimientos
· Experiencia
· Habilidades
· Destrezas técnicas
Con la finalidad de: Conducir al cumplimiento de la normatividad, siendo producto de la voluntad plena de empleadores y trabajadores, más que coerción por la fuerza de la ley.
Competencias de la Función Inspectiva ([2] STPS)
1. Responsabilidad.
Tiene que ver con la aceptación de la importancia de tu desempeño y de la trascendencia que tus acciones tienen hacia otras personas y la sociedad en general. Como Inspector del Trabajo debes comprender que de la forma correcta de tu desempeño, dependen la salud, la seguridad y el bienestar de muchas personas.
2. Honestidad.
La honestidad adquiere particular importancia ante una sociedad que mira a los funcionarios públicos con una percepción general de corrupción y abuso de sus puestos para beneficio personal. La honestidad es una exigencia indiscutible para el ejercicio de funciones que tienen que ver con aspectos tan delicados como la salud y la seguridad de los trabajadores, que de ninguna manera, deben verse comprometidos a causa de un acto de corrupción o favoritismo.
3. Actitud de servicio.
Como Inspector del Trabajo debes considerarte siempre como un servidor público, que si bien tienes funciones y obligaciones definidas por tu puesto, también estás continuamente en contacto con centros de trabajo que demandan opciones para mejorar sus condiciones de salud y seguridad. La actitud de servicio es una competencia que se manifiesta por la disposición a proporcionar a las empresa un valor agregado en forma de propuestas, ideas y opiniones que puedan mejorar el ambiente de trabajo y la productividad.
4. Ética y valores
Requieres demostrar continuamente tu ética y valores profesionales, de forma tal que la seguridad y salud de los trabajadores sea el eje primordial de tu actuación, sobreponiéndote a otros intereses. Otro factor fundamental de tu comportamiento consiste en demostrar en tus acciones y palabras, tu lealtad hacia la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en cualquier situación de tu desempeño profesional y tu vida social.
Tiene que ver con la aceptación de la importancia de tu desempeño y de la trascendencia que tus acciones tienen hacia otras personas y la sociedad en general. Como Inspector del Trabajo debes comprender que de la forma correcta de tu desempeño, dependen la salud, la seguridad y el bienestar de muchas personas.
2. Honestidad.
La honestidad adquiere particular importancia ante una sociedad que mira a los funcionarios públicos con una percepción general de corrupción y abuso de sus puestos para beneficio personal. La honestidad es una exigencia indiscutible para el ejercicio de funciones que tienen que ver con aspectos tan delicados como la salud y la seguridad de los trabajadores, que de ninguna manera, deben verse comprometidos a causa de un acto de corrupción o favoritismo.
3. Actitud de servicio.
Como Inspector del Trabajo debes considerarte siempre como un servidor público, que si bien tienes funciones y obligaciones definidas por tu puesto, también estás continuamente en contacto con centros de trabajo que demandan opciones para mejorar sus condiciones de salud y seguridad. La actitud de servicio es una competencia que se manifiesta por la disposición a proporcionar a las empresa un valor agregado en forma de propuestas, ideas y opiniones que puedan mejorar el ambiente de trabajo y la productividad.
4. Ética y valores
Requieres demostrar continuamente tu ética y valores profesionales, de forma tal que la seguridad y salud de los trabajadores sea el eje primordial de tu actuación, sobreponiéndote a otros intereses. Otro factor fundamental de tu comportamiento consiste en demostrar en tus acciones y palabras, tu lealtad hacia la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en cualquier situación de tu desempeño profesional y tu vida social.